miércoles, 3 de septiembre de 2014

Clase de Informatica #14


Machala, 28 de Agosto del 2014


CLASE DE INFORMÁTICA # 14

En la clase de hoy entramos al laboratorio de informática y como toda las clases el profesor empezo tomando lista, pero esta ves no reviso el diario de campo de la semana pasada, solo empezamos con las exposiciones acerca de los temas que nos dio como:

Virus Informáticos
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo. 

Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema.

Virus de macros:
Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando.

Virus de sobre escritura:
Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
¿COMO ACTÚAN LOS VIRUS?
Para su propagación, los virus básicos suelen requerir que los usuarios desprevenidos los compartan o los envíen inadvertidamente.
Algunos virus más sofisticados, como los gusanos, pueden reproducirse y enviarse automáticamente a otras computadoras cuando consiguen controlar determinados programas.

Ataques Digitales
Cross Site Scripting (XSS): se basan en insertar código o script enel sitio web de la víctima.

Fuerza bruta: crean procesos automatizados que mediante prueba y error logran dar con el usuario y contraseña, generando estos mismos al azar.

Denegación del servicio (DOS): el atacante aprovecha algún error en la programación del sitio web, y hace que el servidor utilice los recursos como procesador y memoria.

Fuga de información: este más que ser un ataque, es un error del administrador del sitio, el cual consiste en dejar público el registro de errores.

Método de prevención para los virus informáticos.
Tenemos que respaldar de manera regular nuestra información encaso de sufrir un ataque de un virus o una intrusión, las secuelas serán mucho menores si puede restaurar fácilmente los datos.
Método de prevención para los ataques digitales.
Usar contraseñas fuertes y mantenerlas en secreto.
Es recomendable usar todos los tipos de caracteres disponibles para generar una contraseña segura y complicada.

Luego el profesor nos explico como saber cuando una computadora tiene virus y como desinfectar una computadora, también que antivirus son los mejores para proteger nuestra PC de los virus.


AUTOR: MOISÉS MAGALLANES
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 27 de agosto de 2014

Clase de Informatica #13

Machala, 21 de Agosto del 2014

CLASE DE INFORMATICA # 13

El día de hoy el profesor no fue a clases, pero le dijo a la presidenta un trabajo grupal que se debía hacer entre 4 personas y la presidenta puso los temas en la pizarra, todos lo hicieron y luego nos retiramos, ese trabajo quedo para exponer la proxima clase.
Y eso fue todo lo que paso en este dia.

AUTOR: MOISÉS MAGALLANES
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 20 de agosto de 2014

Resumen de la clase #12


Machala, 14 de Agosto del 2014


Clase de Informática #12


El día de hoy entramos al laboratorio de informática y como en todas las clases el profesor empezó tomando la lista, y luego revisando el diario de campo como todas las clases, luego de revisar a todos el diario de clases empezamos con la clases nueva del día de hoy que se trataba sobre SERVIDORES DE ARCHIVOS.
Que no son mas que servidores de descarga de Internet, en la cual el profesor nos fue especificando los mejores servidores que existen, pero antes pero primero vimos las características que tienen estos servidores de archivos.
  • Almacena archivos en Internet
  • Diferentes tipos de extensiones
  • Compartir archivos de gran tamaño
PAGINAS PARA DESCARGAR
  • Rapidshare
  • Depositfiles
  • Gigasize
  • Bitshare
  • File Factory
  • Putlocker
  • Mediafire
  • Mega
  • 4Shared
  • Freakshare
JDOWNLOADER         http://jdownloader.org/

Este es uno de los mejores servidores que existen porque nos brinda los siguientes beneficios.
  • Simplifica las descargas
  • Descargas múltiples paralelas
  • Reconocimiento de capcha
  • captura de enlaces
Luego de revisar estos servidores el profesor nos puso a hacer un ensayo y a cada persona que estaba en una computadora le dio uno de los servidores para que lo busquen y así puedan hacer el trabajo en clase también nos hizo crear una cuenta con el servidor que les toco a cada uno y que suban un archivo.
Luego de deber nos mando a hacer un cuadro comparativo de todos los servidores de descarga porque no alcanzo el tiempo para hacerlo en clase.
Y así termino la clase de hoy.


AUTOR:

JORGE MOISÉS MAGALLANES MEDINA 
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 13 de agosto de 2014

Resumen de la Clase #11




Machala, 7 de Agosto del 2014


Clase de Informática #11
El día de hoy entramos a la sala de informática el profesor nos dijo que íbamos a crear un DROPBOX, así que nos dijo que nos metamos en la WEB y pongamos para buscar el programa que primero tenemos que descargarlo, pero no todos podíamos hacerlo porque estábamos conectados de una misma red, entonces no permita que podamos  entrar al programa o registrarnos porque nos salía que era ERROR o que ya se lo ha intentado demasiadas veces, y así no pudimos todos los del curso crear una cuenta con DROPBOX, que es un programa que nos ayuda a crear carpetas en nuestro escritorio y las podemos archivar hay, estas carpetas creadas o guardadas dentro de DROPBOX automáticamente se subirán a la WEB a la cuenta de cada uno de nosotros sin necesidad de estar subiendo archivos, como lo dije solo con poner la carpeta que queremos guardar con archivos dentro de la carpeta DROPBOX todo estará subido. Esta carpeta no sirve solo para guardar archivos de Word, Excel, Power Point, etc. Sino que también podemos guardas lo que son fotos, música o algún archivo que nosotros queramos, es muy útil esta herramienta porque podemos poner todos nuestros archivos hay sin que se pierdan.
¿Qué debemos hacer?
·        Crear una cuenta
·        Proceso de descarga e instalación
·        Mostrar la carpeta e icono
·        Subir un archivo y una carpeta
·        Pagina Exploradora
·        Eliminar
·        Compartir
Eso fue lo que el profe nos dijo que debemos hacer. Luego de no haber podido crear una cuenta en DROPBOX no dijo que para no haber pasado tiempo en vano hagamos un ensayo acerca de PORQUE QUE ES UTIL DROPBOX y así lo hicimos todos, luego de haber  terminado pudimos retirarnos a ir a almorzar.

AUTOR: Jorge Moisés Magallanes Medina

Segundo Semestre Bioquímica y Farmacia “A”

martes, 5 de agosto de 2014

Resumen de la clase #10


Machala, 31 de Julio del 2014

Clase de Informática #10


La clase de hoy, el profesor tomo lista, luego paso a revisar el resumen de la clase anterior, y nos menciono que íbamos a crear un voki que nos menciono que es como un avatar, que nos ayuda a dar animación al blog por medio de un dibujo animado de nosotros mismo parecido a nuestras características físicas, algunos compañeros lo tomaron a broma y ponían en su voki "Preste Luiggi", la compañera Ayala se le rió al profesor y se puso un poco molesto.
Después de esto el profesor tomo una lección la cual consistía en trabajar en Excel algunos puntos que nos describió en la pizarra y quien terminaba pronto podía salir a almorzar.
Tuvimos problemas para obtener frecuencia, y como era lección no podíamos preguntar al compañero de alado y algunos para elaborar los gráficos en Excel y teníamos que enviarlo al correo del profesor y dejarlo en la computadora del laboratorio. La lección consistía en poner en practica todas las funciones que hemos practicado como :
Frecuencia
Suma 
Promedio
Max 
Min 
Y otros mas...
Como los estudiantes aprendieron a crear su voki, el profesor nos dijo que para el resumen de esta clase agreguemos un voki junto al resumen y este tenia q dar una introducción del resumen de la clase.  



AUTOR: JORGE MOISÉS MAGALLANES MEDINA
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 30 de julio de 2014

Clase de Informatica #9

Machala, 24 de Julio del 2014

Clase de Informática #9


La clase de hoy entramos al laboratorio un poco tarde ya que estaban arreglando las luminarias del laboratorio entonces la clase empezó a las 10:30 , el profesor saludo a todos y empezó tomando lista para luego no hizo trabajar por filas, nos dijo que le demos al primero de cada fila nuestro correo para así poder trabajar en EXCEL, nos dijo que entremos a nuestra cuenta de hotmail para poder entrar al EXCEL, dijo que hagamos una lista de con los estudiantes de cada fila y así como ya estábamos conectados y ya habíamos compartido el archivo a todos empezamos a poner nuestros nombres y apellidos, el profesor puso en la pizarra un cuadro de valores en el cual nosotros teníamos que ponernos nuestras propias notas para poder trabajar, primero todo era sobre 100 puntos, y así fuimos completando todos nuestras propias notas, una vez completado el cuadro con las notas, tuvimos que hacer otro cuadro asi mismo con nuestros 2 nombres y nuestros 2 apellidos, lo diferente ahora es que las notas se las hacia sobre 20 y para sacar el valor de la nota sobre 100 cuanto equivale sobre 20 puntos utilizamos la formula =PRODUCTO por ejemplo a mi en actuación en clase en la nota sobre 100 me puse 80 puse la formula =PRODUCTO(la celda donde estaba mi nota;20)/100 y así me boto un valor de 16 y así se iba aplicando en las demás calificaciones, ahora para sacar el promedio o nota final de todas las calificaciones solo utilizamos la formula =SUMA y obtuvimos el resultado de todas las notas, también sacamos quienes estaban aprobados y quienes estaban reprobados con la formula =SI(I42>=70;"APROBADO";"REPROBADO") y toda nota que este con menos de 70 saldrá como reprobado. También sacamos el promedio del curso con la formula =PROMEDIO y seleccionamos todos los promedios y presionamos enter para obtener el promedio general.
Por ultimo hicimos otro cuadro mas pequeño donde sacamos la nota mas alta con la formula =MAX
La nota mas baja con la formula =MIN
La nota que mas se repite con la formula =MODA.UNO
Cuantos alumnos hay con la formula =CONTARA
Cuantos alumnos aprueban =CONTAR.SI(celdas de notas;">=70")
Y cuantos alumnos reprueban con la formula =CONTAR.SI(I39:I68;"<70")

Y para terminar la clase el profesor nos dijo que pongamos 20 alumnos mas y hagamos lo mismo. Así concluyo la clase del día de hoy.


AUTOR: JORGE MOISÉS MAGALLANES MEDINA
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"

martes, 22 de julio de 2014

Clase de Informática #8

Machala, 17 de Julio del 2014

Clase de Informática #8

El día de hoy ingresamos a Excel, luego pusimos en formulas, insertamos una función y escogemos una categoría la cual fue "Texto"
Buscamos la tabla ASCII donde nos da los comando, pusimos en una celda.
=MARCACION(64): Nos dio un @.
=CÓDIGO(" ] "): Para obtener el numero del carácter y nos mostrara el # 93.
=CONCATENAR: Sirve para unir 2 palabras.
=DECIMAL: Sirve para convertir números decimal a texto.
=DERECHA: Devuelve el numero especificado de caracteres del principio de una cadena de texto.
=ENCONTRAR: Busca la diferencia entre mayúscula y minúscula.
=HALLAR: Se encuentra un carácter en particular o cadena de texto. 
=IGUAL: Comprueba se dos caracteres de texto son exactamente iguales y devuelve V o F.
=IZQUIERDA: Numero especificado de caracteres.
=LARGO: Devuelve el numero de caracteres de una cadena de texto.
=LIMPIAR: Quita todos los caracteres no imprimibles del texto.
=MAYUSC: Convierte todo el texto en mayúscula.
=MED: Los caracteres del centro de una cadena de texto, dada una posición y longitud inicial.
=MINUSC: Convierte el texto en minúscula.
=NOMBPROPIO: Pone la primera letra de una palabra en mayúscula y el resto en minúscula.
=RECORTAR: Quita los espacios del texto excepto los individuales entre palabras.
=REEMPLAZAR: Reemplaza una parte de la cadena por texto.
=REPETIR: Use repetir para llenar una celda con el numero de ausencia de texto en la cadena.
=SUSTITUIR: Remplaza texto con un texto nuevo en la celda.
=T: Devuelve texto si las comillas dobles (sin texto) si no lo es.
=TEXTO: Convierte un valor en texto.
=TEXTOBAHT: Convierte en # un texto.
=VALOR: Representa un numero en un numero.

FUNCIONES LÓGICAS

=SI: Con prueba si cumple una condiciones devuelve si se evalúa como verdadero o falso.


AUTOR: JORGE MOISÉS MAGALLANES MEDINA
CURSO Y PARALELO: SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 9 de julio de 2014

Clase de Informática #7

Machala, 03 de Julio del 2014

Clase de Informática #7
El día de hoy se termino de exponer las diapositivas que nos hizo hacer el profesor la clase pasada, referente a los mas influyentes en la informática. La clase de hoy se trabajo con EXCEL y utilizamos los diferentes funciones como:

 FUNCIONES MATEMÁTICAS                FUNCIÓN:

  • VALOR ABSOLUTO                           =ABS(rango)enter
  • POTENCIA                                         =POTENCIA(nºbase;potencia)enter
  • COCIENTE                                        =COCIENTE(numerador;denominador)enter
  • PRODUCTO                                      =PRODUCTO(nuemero1;numero2;...)enter
  • RAIZ CUADRADA                              =RCUAD(numero)enter
  • ALEATORIO                                      =ALEATORIO.ENTRE(nºinferior;nºsuperior)enter
  • NUMERO ROMANO                          =NUMERO.ROMANO(numero)enter
  • SUMA.SI                                            =SUMAR.SI(rango;"=criterio";rango de suma)enter

FUNCIONES ESTADÍSTICAS                FUNCIÓN:

  • MEDIANA                                           =MEDIANA(rango)enter
  • MODA                                               =MODA(rango)enter
  • MAXIMO                                            =MAXIMO(rango)enter
  • MINIMO                                             =MINIMO(rango)enter
  • FRECUENCIA                                   =FRECUENCIA(datos;grupos)enter
  • PROMEDIO                                      =PROMEDIO(rango)enter

AUTOR: JORGE MOISES MAGALLANES MEDINA
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA "A" 

sábado, 28 de junio de 2014

Resumen de la clase #6

Machala, 26 de Junio del 2014

Clase de Informática #6

La clase de hoy vimos acerca de el power point online, que permite hacer diapositivas en el Internet, así que el profesor nos dijo que abramos el OneDrive para poder hacer la diapositiva, así que todos los hicimos así y ingresamos a nuestras cuentas.
Luego nos dijo que íbamos a hacer una autobiografía de de cada fila, tuvimos que dar al primero nuestros correos para así escribir la autobiografía de cada uno de nosotros.
Luego de haber concluido con la autobiografía, ahora abrimos el Power Point de Microsoft Office para hacer una Biografía de un personaje exitoso en la informática, y me toco hacer la de Steven Anthony Ballmer, para luego hacer una exposición, la cual no pudimos dar todos por falta de tiempo, pero para la próxima clase tenemos que dar todos.

10 Concejos para una buena Presentación de Diapositivas


1.- Un mensaje por Diapositiva
2.- Cuente una historia desde el inicio hasta el final.
3.- Utilizar solo imágenes de alta calidad
4.- No exagerar con animaciones y transmisiones.
5.- Contraste alto y fuentes simples
6.- Utilizar vistas numeradas en vez de viñetas
7.-Explique los acronimos 
8.- Escriba poco texto y sencillo
9.- Realice una versión para pantalla y otra para imprimir
10.- Guarde siempre las diapositivas en diferentes formatos o formatos compatibles con todo.

martes, 17 de junio de 2014

RESUMEN CLASE #5

Machala 12 de Junio del 2014
Clase #5
PROCESADORES DE TEXTO EN AMBIENTE WEB
-Un procesador de texto es una aplicación que nos permite crear y modificar documentos.
Ventajas
-No hay necesidad de instalarlos
-Son gratuitos
-Almacenamiento en linea
-Permite compartir archivos
-Concurrencia
Deventajas
-Necesidad de conecxion a internet
-Opciones avanzadas
-Latencia en la edición
-Problemas en la compatibilidad
PRINCIPALES
-Google Drive
-One Drive
-ZOHO Docs


AUTOR:
MOISES MAGALLANES MEDINA
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 11 de junio de 2014

CLASE DE INFORMATICA #4

Machala 05 de Junio del 2014
CLASE DE INFORMÁTICA #4

OFIMÁTICA
Son herramientas de oficina que se utilizan en la computadora.
Temas
-Procesadores de texto en ambiente de escritorio.
-Introducción
-Tipos 
-Tablas
-Encabezado y pie de pagina
-Numero de Pagina
INTERNET
-Se inicia con una pequeña red de computadoras para pasar informacion de una computadora a otra.
-Se crea el TCP/IP= Transfer Control Protocol--> (Es decir es seguir un procedimiento)
-WWW = Red Mundial de Informacion (Word Wide Web)
-HTTP -- Protocolo de transferencia de hipertexto
-HTML-- Lenguage de marcado de hipertexto

FUNCIONAMIENTO
1.- Traducir el URL en una IP usando un DNS
2.- Enviar una peticion HTTP al servidor web solicitado el recurso,promero HTML y luego edicionales.
3.- Al recibir los recursos el navegador "arma" la pagina como se describe en el HTML.
Procesadores de Texto
Principales
-Word
-Writer 
-Lotus Word Pro
-Word Perfect

AUTOR 
JORGE MOISES MAGALLANES MEDINA

SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA "A"



jueves, 5 de junio de 2014

TRABAJO EN CLASE




UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
PRACTICA DE LABORATORIO

CURSO Y PARALELO:
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA “A”
FECHA:
05/06/2014
INTEGRANTES:
-MOISES MAGALLNES MEDINA
-PRISCILA CAMACHO CALLE


Historia del Internet
 
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon

El Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. 
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". 
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.



Evolución del InterneT
EVOLUCION DEL INTERNET
AÑO 50
Creación del ARPA en el Departamento de EEUU.
AÑOS 60
Empieza pensando en la idea de una red MIT en la corporación RAND
AÑOS 70
La red tenia el acceso restringido, a los investigadores y empresas privadas.
AÑOS 80
Primeras aplicaciones del TCP/IP, este internet poseía 212 servidores.
AÑOS 90
Se crea NSFNET con 313.000 servidores.
AÑOS 2000
No solo tiene restos de ARPANET sino también miles de redes de tipo de investigación y de educación.

   

FUNCIONAMIENTO DEL INTERNET

La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe un servidor, que es quien presta el servicio, y un cliente, que es quien lo recibe.

El funcionamiento de internet viene a ser un conjunto de redes locales que se encuentran conectadas entre sí por medio de un ordenar o de una computadora especial por cada red, más conocida como gateway o puerta de enlace, estas interconexiones que se realizan entre gateways por medio de diversas vías de comunicación, en las que se pueden encontrar las líneas telefónicas, las fibras ópticas y los enlaces por radio, se pueden agregar también redes adicionales por medio de la conexión de nuevas puertas, la información que se envía a una máquina remota se hace de manera etiquetada con la dirección computarizada del ordenador o la computadora, los diferentes servicios que son proporcionados por internet implementan diferentes formatos de dirección, uno de estos formatos es conocido como decimal con puntos, como por ejemplo 98.76.54.321, más conocido como IP.


WEB - grafía

Imágenes GOOGLE