sábado, 28 de junio de 2014

Resumen de la clase #6

Machala, 26 de Junio del 2014

Clase de Informática #6

La clase de hoy vimos acerca de el power point online, que permite hacer diapositivas en el Internet, así que el profesor nos dijo que abramos el OneDrive para poder hacer la diapositiva, así que todos los hicimos así y ingresamos a nuestras cuentas.
Luego nos dijo que íbamos a hacer una autobiografía de de cada fila, tuvimos que dar al primero nuestros correos para así escribir la autobiografía de cada uno de nosotros.
Luego de haber concluido con la autobiografía, ahora abrimos el Power Point de Microsoft Office para hacer una Biografía de un personaje exitoso en la informática, y me toco hacer la de Steven Anthony Ballmer, para luego hacer una exposición, la cual no pudimos dar todos por falta de tiempo, pero para la próxima clase tenemos que dar todos.

10 Concejos para una buena Presentación de Diapositivas


1.- Un mensaje por Diapositiva
2.- Cuente una historia desde el inicio hasta el final.
3.- Utilizar solo imágenes de alta calidad
4.- No exagerar con animaciones y transmisiones.
5.- Contraste alto y fuentes simples
6.- Utilizar vistas numeradas en vez de viñetas
7.-Explique los acronimos 
8.- Escriba poco texto y sencillo
9.- Realice una versión para pantalla y otra para imprimir
10.- Guarde siempre las diapositivas en diferentes formatos o formatos compatibles con todo.

martes, 17 de junio de 2014

RESUMEN CLASE #5

Machala 12 de Junio del 2014
Clase #5
PROCESADORES DE TEXTO EN AMBIENTE WEB
-Un procesador de texto es una aplicación que nos permite crear y modificar documentos.
Ventajas
-No hay necesidad de instalarlos
-Son gratuitos
-Almacenamiento en linea
-Permite compartir archivos
-Concurrencia
Deventajas
-Necesidad de conecxion a internet
-Opciones avanzadas
-Latencia en la edición
-Problemas en la compatibilidad
PRINCIPALES
-Google Drive
-One Drive
-ZOHO Docs


AUTOR:
MOISES MAGALLANES MEDINA
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA "A"

miércoles, 11 de junio de 2014

CLASE DE INFORMATICA #4

Machala 05 de Junio del 2014
CLASE DE INFORMÁTICA #4

OFIMÁTICA
Son herramientas de oficina que se utilizan en la computadora.
Temas
-Procesadores de texto en ambiente de escritorio.
-Introducción
-Tipos 
-Tablas
-Encabezado y pie de pagina
-Numero de Pagina
INTERNET
-Se inicia con una pequeña red de computadoras para pasar informacion de una computadora a otra.
-Se crea el TCP/IP= Transfer Control Protocol--> (Es decir es seguir un procedimiento)
-WWW = Red Mundial de Informacion (Word Wide Web)
-HTTP -- Protocolo de transferencia de hipertexto
-HTML-- Lenguage de marcado de hipertexto

FUNCIONAMIENTO
1.- Traducir el URL en una IP usando un DNS
2.- Enviar una peticion HTTP al servidor web solicitado el recurso,promero HTML y luego edicionales.
3.- Al recibir los recursos el navegador "arma" la pagina como se describe en el HTML.
Procesadores de Texto
Principales
-Word
-Writer 
-Lotus Word Pro
-Word Perfect

AUTOR 
JORGE MOISES MAGALLANES MEDINA

SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA "A"



jueves, 5 de junio de 2014

TRABAJO EN CLASE




UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
PRACTICA DE LABORATORIO

CURSO Y PARALELO:
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUIMICA Y FARMACIA “A”
FECHA:
05/06/2014
INTEGRANTES:
-MOISES MAGALLNES MEDINA
-PRISCILA CAMACHO CALLE


Historia del Internet
 
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon

El Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. 
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". 
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.



Evolución del InterneT
EVOLUCION DEL INTERNET
AÑO 50
Creación del ARPA en el Departamento de EEUU.
AÑOS 60
Empieza pensando en la idea de una red MIT en la corporación RAND
AÑOS 70
La red tenia el acceso restringido, a los investigadores y empresas privadas.
AÑOS 80
Primeras aplicaciones del TCP/IP, este internet poseía 212 servidores.
AÑOS 90
Se crea NSFNET con 313.000 servidores.
AÑOS 2000
No solo tiene restos de ARPANET sino también miles de redes de tipo de investigación y de educación.

   

FUNCIONAMIENTO DEL INTERNET

La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe un servidor, que es quien presta el servicio, y un cliente, que es quien lo recibe.

El funcionamiento de internet viene a ser un conjunto de redes locales que se encuentran conectadas entre sí por medio de un ordenar o de una computadora especial por cada red, más conocida como gateway o puerta de enlace, estas interconexiones que se realizan entre gateways por medio de diversas vías de comunicación, en las que se pueden encontrar las líneas telefónicas, las fibras ópticas y los enlaces por radio, se pueden agregar también redes adicionales por medio de la conexión de nuevas puertas, la información que se envía a una máquina remota se hace de manera etiquetada con la dirección computarizada del ordenador o la computadora, los diferentes servicios que son proporcionados por internet implementan diferentes formatos de dirección, uno de estos formatos es conocido como decimal con puntos, como por ejemplo 98.76.54.321, más conocido como IP.


WEB - grafía

Imágenes GOOGLE



martes, 3 de junio de 2014

RESUMEN DE LA CLASE#3

Machala 29 de Mayo del 2014
CLASE DE INFORMÁTICA #3

PERIFÉRICO Y PARTES INTERNAS

PERIFÉRICOS

-Cualquier dispositivo que se conecta al computador.

CARACTERÍSTICAS

-Son partes del Hardware
-No forman parte del núcleo Básico
-Sirven para comunicar al computador con el exterior
-Son accesorios o complementos del computador

CLASIFICACIÓN

Entrada: Teclado-Mouse-Micrófono
Salida: Monitor-Altavoz-Impresora
Entrada y Salida:
-Almacenamiento: DVD-M. Flash
-Comunicación: Modem-Router

PARTES INTERNAS

-Maimboar - Tarjeta madre
-Slots
-ZÓCALOS
-Microprocesadores
-Puertos Posteriores -Parte del CPU-PS/2=Teclado y Mouse- UGMA=Monitor-USB-HDMI-RJ45
-Partes Internas 
-Fuente
-Memorias - RAM- ROM
-Chipset-ROM
-Batería - Hora y fecha
-Speaker -  Pitidos de Errores
-Cooles - Ventilador




AUTOR
Moises Magallanes Medina
2do SEMESTRE de Bioquimica Y Farmacia "A"