miércoles, 3 de septiembre de 2014

Clase de Informatica #14


Machala, 28 de Agosto del 2014


CLASE DE INFORMÁTICA # 14

En la clase de hoy entramos al laboratorio de informática y como toda las clases el profesor empezo tomando lista, pero esta ves no reviso el diario de campo de la semana pasada, solo empezamos con las exposiciones acerca de los temas que nos dio como:

Virus Informáticos
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo. 

Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema.

Virus de macros:
Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando.

Virus de sobre escritura:
Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
¿COMO ACTÚAN LOS VIRUS?
Para su propagación, los virus básicos suelen requerir que los usuarios desprevenidos los compartan o los envíen inadvertidamente.
Algunos virus más sofisticados, como los gusanos, pueden reproducirse y enviarse automáticamente a otras computadoras cuando consiguen controlar determinados programas.

Ataques Digitales
Cross Site Scripting (XSS): se basan en insertar código o script enel sitio web de la víctima.

Fuerza bruta: crean procesos automatizados que mediante prueba y error logran dar con el usuario y contraseña, generando estos mismos al azar.

Denegación del servicio (DOS): el atacante aprovecha algún error en la programación del sitio web, y hace que el servidor utilice los recursos como procesador y memoria.

Fuga de información: este más que ser un ataque, es un error del administrador del sitio, el cual consiste en dejar público el registro de errores.

Método de prevención para los virus informáticos.
Tenemos que respaldar de manera regular nuestra información encaso de sufrir un ataque de un virus o una intrusión, las secuelas serán mucho menores si puede restaurar fácilmente los datos.
Método de prevención para los ataques digitales.
Usar contraseñas fuertes y mantenerlas en secreto.
Es recomendable usar todos los tipos de caracteres disponibles para generar una contraseña segura y complicada.

Luego el profesor nos explico como saber cuando una computadora tiene virus y como desinfectar una computadora, también que antivirus son los mejores para proteger nuestra PC de los virus.


AUTOR: MOISÉS MAGALLANES
SEGUNDO SEMESTRE BIOQUÍMICA Y FARMACIA "A"